Tratamientos

Fisioterapia invasiva

La fisioterapia invasiva ecoguiada es una técnica avanzada dentro de la fisioterapia que utiliza la ecografía para guiar de manera precisa la aplicación de tratamientos, como punción o neuromodulación. Esta técnica permite al fisioterapeuta visualizar en tiempo real las estructuras internas del cuerpo, como músculos, tendones y ligamentos, asegurando que el tratamiento se administre exactamente en el área afectada. Esto mejora la precisión, reduce el riesgo de daño a tejidos circundantes y aumenta la efectividad del tratamiento.

Fisioterapia deportiva

La fisioterapia deportiva se dedica al cuidado integral de los deportistas, centrándose en prevenir lesiones y facilitar una recuperación rápida y segura cuando estas ocurren. Involucra el uso de técnicas y ejercicios específicos para mejorar la movilidad, la fuerza y la resistencia, adaptados a las demandas del deporte que practica el atleta. Además, ayuda a optimizar el rendimiento físico, permitiendo a los deportistas mantenerse en su mejor forma y reducir el riesgo de futuras lesiones.

Fisioterapia dermatofuncional

La fisioterapia dermatofuncional es una especialidad de la fisioterapia que se enfoca en el tratamiento y cuidado de la piel y los tejidos subcutáneos. Su objetivo es mejorar la salud y la apariencia de la piel, tratar problemas como linfedemas, cicatrices, celulitis, flacidez, edemas y fibrosis, y ayudar en la recuperación postoperatoria de cirugías. 

Utilizamos diversas técnicas, como la diatermia (radiofrecuencia), terapia manual, la electroterapia y los masajes, para promover la regeneración de los tejidos y mejorar la función y estética de la piel.

Fisioterapia suelo pélvico, embarazo y post parto

La fisioterapia para suelo pélvico, embarazo y postparto se centra en el fortalecimiento y la rehabilitación del suelo pélvico, un grupo de músculos clave que se encargan de sostener órganos y ayudarnos en el control de funciones corporales. 

Durante el embarazo, la fisioterapia ayuda a preparar el cuerpo para el parto, y en el postparto, facilita una recuperación saludable, abordando problemas como la incontinencia y el dolor pélvico. 

Esta especialidad busca mejorar el bienestar de la mujer, tanto física como emocionalmente, en cada etapa de la vida.

Fisioterapia reumatológica

La fisioterapia dermatofuncional es una especialidad de la fisioterapia que se enfoca en el tratamiento y cuidado de la piel y los tejidos subcutáneos. Su objetivo es mejorar la salud y la apariencia de la piel, tratar problemas como linfedemas, cicatrices, celulitis, flacidez, edemas y fibrosis, y ayudar en la recuperación postoperatoria de cirugías. 

Utilizamos diversas técnicas, como la diatermia (radiofrecuencia), terapia manual, la electroterapia y los masajes, para promover la regeneración de los tejidos y mejorar la función y estética de la piel.

Fisioterapia pediátrica

El cólico en el lactante es un trastorno típico de los primeros meses de vida que se caracteriza por un llanto intenso y prolongado. La fisioterapia se encarga de proporcionar alivio a los pequeños mediante técnicas específicas. 

La fisioterapia pediátrica respiratoria es una especialidad que se centra en mejorar la función respiratoria en bebés, niños y adolescentes. Se utiliza para tratar y manejar afecciones respiratorias como asma, bronquitis, y enfermedades pulmonares crónicas. Las técnicas incluyen ejercicios de respiración, drenaje postural, y técnicas de eliminación de secreciones para ayudar a mantener las vías respiratorias limpias y mejorar la capacidad respiratoria.

Fisioterapia neurológica

La fisioterapia neurológica se especializa en tratar y rehabilitar a personas con trastornos del sistema nervioso.

Utiliza técnicas y ejercicios específicos para mejorar la movilidad, la coordinación, el equilibrio y la fuerza muscular, y para ayudar a recuperar funciones motoras y habilidades afectadas por estos trastornos.

El objetivo es maximizar la independencia y mejorar la calidad de vida del paciente.

Neuromodulación no invasiva - NESA WORLD

Es un tratamiento innovador que actúa sobre el sistema nervioso autónomo a través de microcorrientes imperceptibles. Su objetivo es RESTAURAR el equilibrio natural del organismo y potenciar sus procesos de recuperación. 

BENEFICIOS PRINCIPALES: 

  •  Regulación del sistema nervioso autónomo. 
  • Reducción del dolor (agudo y crónico).
  •  Mejora del sueño.
  • Disminución del estrés y la ansiedad.
  • Alivio del dolor neuropático. 
  • Mejora el rendimiento deportivo y la fatiga.

 

APLICACIONES TERAPÉUTICAS DE NESA:

  • Problemas del sueño. 
  • Fibromialgia.
  • Dolor. 
  • Patologías digestivas.
  • Patologías respiratorias.
  • Patologías cardiacas.
  • Patologías del suelo pélvico. 
  • COVID persistente.
Ir al contenido