Ecografía
El uso de la ecografía en fisioterapia es fundamental para realizar una evaluación morfológica y funcional de la musculatura. Además, nos permite observar el movimiento, utilizándolo como biofeecbak para mejorar la calidad de movimiento del paciente.
Punción seca / Electropunción
El síndrome del dolor miofascial es el conjunto de signos y síntomas producidos por los puntos gatillo. En fisioterapia abordamos este problema mediante la punción seca o electropunción, ayudando así a nuestro organismo a tener una correcta activación muscular.
															
															Neuromodulación
La neuromodulación es una técnica que se usa en fisioterapia para tratar los síntomas del dolor y de las lesiones del sistema musculoesquelético. Esta técnica nos permite intervenir en el funcionamiento del sistema nervioso para trabajar el dolor en sus diferentes situaciones.
Electroestimulación
Con la electroestimulación trabajamos la activación muscular a través de impulsos eléctricos imitando el potencial de acción del sistema nervioso central. Nos ayuda a trabajar tanto en el ámbito deportivo, como en la recuperación de lesiones o disfunciones del suelo pélvico.
															
															Masoterapia
La masoterapia es la técnica por excelencia encargada de la manipulación del tejido blando (músculos, tendones, ligamentos y tejido fascial), provocando modificaciones que mejoran la función muscular y la curación del tejido.
Drenaje linfático manual
El drenaje linfático manual es una técnica de masaje suave que estimula el sistema linfático para facilitar la eliminación de líquidos y toxinas del cuerpo, reduciendo la hinchazón y mejorando la circulación linfática.
															
															Radiofrecuencia
Técnica de tratamiento no invasivo que emplea corriente de alta frecuencia para generar calor interno, lo que mejora la vascularización, reduce el edema y favorece la relajación muscular. Entre sus beneficios adicionales se encuentran la analgesia, la desintoxicación y la estimulación del proceso de reparación tisular. Está indicada para tratar diversas patologías musculoesqueléticas, dolor pélvico crónico y trastornos linfático-vasculares, tanto en fases agudas como crónicas.
Biofeeback
El biofeecbak es una técnica que permite al paciente aprender a modificar el control muscular y la conciencia corporal, mediante la monitorización en tiempo real de diferentes parámetros fisiológicos que ofrecen información sobre el trabajo de su organismo.
															
															Neuromodulación no invasiva - NESA WORLD
Es un tratamiento innovador que actúa sobre el sistema nervioso autónomo a través de microcorrientes imperceptibles. Su objetivo es RESTAURAR el equilibrio natural del organismo y potenciar sus procesos de recuperación. 
BENEFICIOS PRINCIPALES:
- Regulación del sistema nervioso autónomo.
 - Reducción del dolor (agudo y crónico).
 - Mejora del sueño.
 - Disminución del estrés y la ansiedad.
 - Alivio del dolor neuropático.
 - Mejora el rendimiento deportivo y la fatiga.
 
APLICACIONES TERAPÉUTICAS DE NESA:
- Problemas del sueño.
 - Fibromialgia.
 - Dolor.
 - Patologías digestivas.
 - Patologías respiratorias.
 - Patologías cardiacas.
 - Patologías del suelo pélvico.
 - COVID persistente.